viernes, 4 de marzo de 2011

Esto no me gusta nada... nada nada

Se ve que el éxito arrollador (…) de este blog está comenzando a molestar a más de uno.

Con qué me encuentro ayer cuando entro para ver qué onda el autobús? Con que el antivirus no me dejaba escuchar la música, alegando que contenía material potencialmente peligroso; o sea, un virus. Y yo no entiendo mucho de virus…

“Bueno”, dije. “Voy a cambiar la canción. Ésto seguro le va a pasar a todo el que entre (que deben ser -hoy por hoy- millones, aunque el medidor de visitas diga lo contrario)”.

Mi idea, entonces, era eliminar la canción y poner una nueva. Para eso tenía que ir al servidor al que subo música para después ponerla acá.

Bien. Voy a entrar y… esto no me gusta, el antivirus me dice “Blablablá virus blablablá… No se puede entrar a la página”.

… Rayos… Qué está pasando acá? Me huele a gato encerrado.

Después de un tiempo pensando, y después de haber escaneado mi máquina con el antispyware, el antivirus, y el antipulgas y garrapatas, llegué a la conclusión de que alguien me quiere sabotear. Me vuelvo a sentir el Señor X. Sé demasiado…

Y estoy casi seguro que atrás de todo esto está el nerdazo de Bill Gates y José Facebook, dos que no saben lidiar con la derrota.

Por eso, a ustedes dos les digo: No les tengo miedo!

Vengan, que no voy a caer sin antes dar batalla!

Nerdddddddddddddddddddddddddds!

Mientras tanto esto va a estar para atrás… Al menos hasta que encuentre un servidor decente en el que cargar canciones… Y desde anoche estoy trabajando en eso, aunque los resultados demuestran a simple vista una incompatibilidad que resulta en el silencio del autobús. Lo lamento, el viaje de hoy va a ser aburrido…

UPDATE DE ÚLTIMO MOMENTO:

Aparentemente, se solucionó todo. Me tienen miedo, es obvio…

Aunque en realidad me cagaron con el post, ahora no tiene mucho sentido ponerlo. Pero como me tomé un tiempo para escribirlo lo cuelgo igual.

Alegría, que el bondi sigue con música!

NICO 1 - NERDS 0

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

lunes, 28 de febrero de 2011

Politiks

Ya lo había dicho acá. El viejo Pablo me ayudó a salir del mundo de los MMORPG.

MMORPG… Qué diantres será esto, no? Pues, wikipedienló queridos amigos.

Aunque, para hacerla cortita, MMORPG equal to jueguitos on-line. Y yo no le jugaba a cualquiera. Le jugaba al Kingsage. Ju-e-ga-zo (aunque algunos puedan tirarme un acertado LAME!).

Sin embargo, tras todas las revelaciones post-Paul, de lo que me di cuenta realmente fue de lo mal jugador que era (MEGA LAME!). Dos veces perdí y tuve que empezar de vuelta y, del hastío que genera cualquier cosa que debe ser recomenzada desde cero, preferí dejar para siempre este mundo tan loco.

Pero nunca digas nunca. Y que acertado es este cliché con forma de sentencia popular.

Qué pasó ahora? Volví, volví a jugar. Incidí en el crimen. Pero esta vez -pssst! … sólo entre nos…- estoy jugando bastante bien.

(What a loser! Get a life!).

Antes era un muerto. Era carne de cañon; ese que no sabe jugar y sirve de alimento para los expertos. Eso era yo. Era, tiempo pasado.

Ahora estoy haciendo un buen papel. Estoy creciendo en el juego y ocupo el puesto número 44 de entre 3000 mil jugadores, aproximadamente. “Lo dejo a tu criterio”, como diría la conocida modelo que destaca por su escasa inteligencia. Las posibilidades son dos: o soy muy bueno o soy un vicioso. La respuesta es obvia…

(What a loser! Get a life!).

De todos modos, en este nuevo comienzo, me metí en las profundidades “reales” del juego. Hay todo un sistema de Alianzas (que vendrían a ser equipos) y en cada equipo hay capitanes. Es de esperar.

Yo siempre supe de esta clase de juegos, y sabía también que muchos de los que participan en ellos se lo toman con mucha seriedad. Nunca hubiese concebido ser una de estas personas que menciono. Pero resulta que sí, ahora soy uno más.

La historia es así: me hice varios amigos en esto. Uno de ellos ocupa un “importante cargo” en la alianza de la que formo parte, y me invitó a cumplir con el rol de Comandante de Batallón. Fuaaaa!! Grosso título.

Yo acepté, para ver qué onda. Ahora tengo a 10 players a mi cargo, tengo acceso a información ultra clasificada de la alianza (qué importante soy!), participo en votaciones, tengo responsabilidades, etc., etc., etc. Es casi como formar parte de una institución real, del mundo tangible (no del virtual). Y yo tengo un cargo. Quién me ha visto y quién me ve!

De aquí surge lo importante. Lo que da razón al título de este post.

Gracias a mi forma de darme a expresar por escrito (léase: forma “decente” de escribir), capacidad con la cual Dios -en su infinita gloria- me obsequió, pude ganarme el afecto y la estima de varios de los integrantes de la cúpula directiva de nuestra alianza; o sea, soy el mimado de los capos o -en su defecto- la mascota de los jefes (que no es tan buena como la primera opción).

Y esto con qué se come? No sé exactamente. Pero lo raro del asunto es que yo, Nicolás, me encuentro haciendo “política” en un mundo virtual e inexistente. El mismo Nicolás que -mediocre- en el mundo real es uno de los tantos que se desentienden e incluso hacen caso omiso de la política, en un juego se hace de aliados, compañeros, gente de confianza, y -por supuesto- detractores (muchos, pero todos la tienen adentro…).

Y vos pensarás “Qué al pedo que estás Nico!”



Sí, buen. Lo admito… pero un poquito nomás… tampoco la pavada…

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

jueves, 17 de febrero de 2011

Unas vacaciones de locos. Final (In)esperado

Y sí, yo no soy la excepción a la regla. Yo soy humano como todos. Está en mi (nuestra) naturaleza.

Después de la ravieta que causé... sí, ahora sí... ya de vuelta en casa... me quejo!

"You don't know what you got... until you lose it." Hasta John lo cantó.

Y yo... yo perdí la costa...

Sí loco, me quejo. Ahora me pintaron las ganas de volverme. Ayer me pintaron las ganas de quedarme. Ganas de encadenarme a la casa al grito de "No loco, esto es lo mio! Esta es mi vida. Yo nací para despertarme e irme a la playa todo el día!". Aunque mi cuerpo y mi piel quizá digan lo contrario (estoy violeta ya de tanto darle al sol).

El panorama no cambió ni un poco. Era (casi) como estar solo. Pero cuando te ponés a pensar que tenés que volver a tu vida de miercoles (acá adopto la famosa postura "quejarse de lleno", porque después de todo, mi vida -si bien es aburrida- es buena al fin), no te querés ir más. Encontraste tu lugar en el mundo. Ahí, en la playa. Donde el sonido es el de las olas y el viento (sucundún sucundún) y no tenés que hacer nada. El entorno lo hace todo. Bah, hasta donde te dure la guita, o el mecenas que te banque el arte de vacacionar; osea, papá.

No sé, en líneas generales: no me quería volver.

Allá tenía una rutina que, como era nueva, todavía no me hastiaba. Y eso es bueno. A mi casa vuelvo automáticamente cansado, aunque mi vida se base en no hacer nada.

Además (más que además: la verdad de la milanesa), me enamoré en secreto de una muchachita. Todos los días la veía en la playa y ya me hice a la idea de que me gustaba. Único problema (fueron, son, y serán): mis escasas habilidades sociales. El eye contact (made in Friends) estuvo. Una miradita para vos, una miradita para mí. Algo de "onda" había. Los dos estabamos con nuestras respectivas familias. Nunca cruzamos nada más que miradas. Y a razón de "una mirada = más que mil palabras" hubo un acercamiento. Pero a veces las palabras en su forma original son la única opción. Y yo, como buen "dormilón" que soy, no emití ninguna.

Y ahora, la infinita tortura. "Que hubiese pasado si...".

Nunca lo sabrás pequeño Kimosabi, eso... nunca lo sabrás. Llevo una L grabada en la frente. Ese es mi gran problema. Y todo siempre puede ser peor. Por ejemplo, cuando pasas (con la cuenta regresiva en una hora y media para el retorno a casa) por la esquina (apenas a la vuelta, digamos 20 metros) de la casa en la que estás viviendo, y ves a la madre de la chica en la puerta de esa otra casa.

Vivía a la vuelta! HDP! No, destino aciago. Qué hice en otra vida para ser tan perdedor en esta? Qué hice para que el universo me pateé el trasero y me escupa en la cara?

Lo que sea que gobierna este plano, me grita Bazinga! todos los días.

Representación:

Personajes:

-Universo, Karma, Goku (o como usted prefiera).
-Nico.
-Papá.

U: -Nicolás, te aborrezco. Tomá una probadita de mi enorme poder.

    -Te voy a acercar una mina que te va a encantar, la vas a ver todos los días. Te va a ser correspondida (al menos) en un juego de miradas. Vas a sentir que quizás tengas una chance. Mínima, aunque la vas a creer.

    -Pero esto lo hago solo porque sé que no sos de los que actuan. Solo un poco de tortura. Mmmm... cómo podría agravar la situación? Ah, sí sí. Ella vive a escasos metros de donde vivís vos. Que lo disfrutes... PERDEDOR!

Miercoles 20:30, Nicolás pasa por la calle y descubre la guarida secreta de su "amor": La chica linda de la playa.

N: -Che pá, no nos podemos quedar unos días más?

P: -Unos días más?

En ese momento el joven Nico, pensando en aprovechar esta increíble oportunidad, dice:

N: -Sí, unos días nomás.

P: (dubitativo)
    -No.

U: -Bazinga!

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

lunes, 14 de febrero de 2011

Unas vacaciones de locos

Es posible estar en la costa, a puro sol, pero tambièn a puro embole?
Obvio que es posible, y en una medida en la que nadie puede imaginàrselo.
Again, estoy en la costa.
Hay terrible sol.
Hay terrible playa.
Y yo estoy solo como un hongo.
Aburrido en demasìa.

A las 14:33 de un lunes, estoy en un ciber escribiendo en el blog. QUÈ ESTOY HACIENDO? Estoy buscando un aliciente a esta (no hay mejor palabra) "garcha" vacaciòn. (Perdonen el lenguaje, alejen a los niños del monitor. Perdonen las tildes invertidas, es el ciber.)

Nunca, pero NUNCA màs vengo de vacaciones con mi familia. Yo no soy Don Diversiòn o Mr. Joda (aunque quiero creer que alguna vez lo fui...) pero mi famila es extrema. Extremamente aburrida.

Gente, no se puede ir a la playa (con unos dìas hermosos como los que tenemos suerte de estar pasando) y volverse a las 17! No pueden irse a dormir a las 23 hs (o cuando se la juegan, a las 24hs.). Osèa...

Hoy me fui solo a la playa. Ayer me quedè solo en la playa. Me sentì el màs loser, màs de lo normal. Solari, en la playa, como Adolfo (H.) en el dìa del amigo. No sè, es difìcil de explicar, pero asì no deberìan ser unas vacaciones. Uno, en vacaciones, no va a un ciber porque -en teorìa- hay cosas mejores para hacer. Pero no es mi caso.

Hoy estaba solo en la playa y me mandan un mensaje para volver a la casa a comer. Llego y estaban viendo Discovery Channel. Fuck! Quedensè en casa (la original, la de allá conurbano) si quieren ver la tele. Para què paramos a 3 cuadras de la playa, si ustedes prefieren quedarse viendo un documental pedorro sobre un acueducto (o algo similar)? Y encima, ahora se iban todos a dormir una siesta...

Ver la tele, dormir una siesta... Son cosas que hacès tranquilamente en tu casa. Hacìa falta comerse un viaje de 6 horas para hacer lo mismo que hacès todos los dìas?

Tengo 22 años! Quiero un poquito de diversiòn al menos. No me la nieguen, aùn no llegò mi hora de volverme el adulto aburrido que algùn dìa serè.

Mi hermano tiene 18. Uno puede pensar "Debe ser el màs jodòn".
No, si fuese por èl se quedarìa durmiendo todo el dìa.

Le decìs:
-Vamos a dar una vuelta?
-No, tengo sueño. Me voy a dormir.

-Che, vamos a la playa.
-No, tengo sueño.

Rayos!

Tiràs el:
-Vamos a ver minas.
-No, tengo sueño.

Thank you very much.

Viajè 400 km para estar màs aburrido que en casa (la de allá, no esta de la costa), y hacer el post màs largo de la historia.

Ya no sè què decir. Por si no se notò, estoy re caliente. Voy a "solitariar" por algùn lugar. No voy a ir a la casita a ver la tele. No. Aunque ame a la tele. Estoy de vacaciones mierda! (Perdòn, otra vez, por el lenguaje).

Pregunta final: Alguien no quiere coparse y hacerme compàñia? Ja. Nadie anda por Sta. Teresita? (que la prejuzguè, cuando lleguè la apodè Sta. Viejecita, pero no era taaaanta la poblaciòn octagenaria). Tambièn hay gente joven, pero a mì (con mis escasas habilidades sociales) me cuesta demasiado hacer "amistades". What a loser!

Buen, me voy a buscar las "cosas" y me voy a deambular por la playa. De nuevo: solo.

ACLARACIONES:

-Perdonen las tildes invertidas.
-Este post no tiene correcciones. Fue escrito en vivo y en directo, por lo que està bastante crudo y quizàs incoherente.
-Tengo abstinencia de mùsica. No tengo mp4 o algo similar. Extraño mi mùsica.
-Que vacaciones encantadoras che!

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

martes, 1 de febrero de 2011

Some random bullshit

Les escribo en este día, más fresquito que los pasados, con un palito bombón helado en una mano y con el teclado en la otra.

Yo no sé qué me está sucediendo últimamente, pero cada vez tengo menos cosas para decir. Me corrijo: cosas "interesantes" para decir. Patrañas sobran. Sudo patrañas. Pero con abundancia de patrañas el blog se va al caño.

No hay inspiración, no hay con qué darle.

Barajé la posibilidad de hacer un post con todas las respuestas a los comentarios del post anterior, algo bien de escritor mezquino, pero no da. Pensé en solo actualizar el reproductor, lo que hubiese sido otra cobardía de mi parte. Pero no, no daba.

Hasta consideré confesar que veo Gran Hermano y que banco al grupo de los perejiles que, de a uno, están quedando de patitas en la calle. Más que nada para ser polémico, me caguen a puteadas y me tiren frases del estilo “Cómo podés ver eso, forro cara de falo?” y tantas otras sentencias amorosas como las que yo disparo contra cualquiera que admite, durante el año, ver Bailando por un sueño.

Y una vez dicho esto, explicar la diferencia entre ver y consumir un programa. Sincerarme y decir que el domingo, porque tenía cuarenta mangos de crédito (no acumulables, y que mañana mueren si no se gastan), mandé un mensaje votando para que se vaya uno de estos salamines. (A esta altura del post se dieron cuenta que me quedé con esta opción, confesar que veo Gran Hermano)

Yo mandé un GH 1 al 9009. Perdí todos los principios que alguna vez supe tener. Soy un careta.

Igual, después de que votas (los adentro un poco en el lado oscuro de la fuerza) te contestan con un “Tu voto fue registrado. Opción A para votar de nuevo. Opción B para … (some random bullshit que no recuerdo)”. Ja! Seré boludo, pero pelotudo todavía no! Tampoco la pavada.

Está bien que tengo crédito disponible para ser gastado en cualquier idiotez, pero la sensación en la que te sumergís después de haber gastado 5 mangos en un mensaje que no sirve para nada (más allá de que votaste para que salga el que era fija que se quedaba, cuando vos querías que se quede el que era fija que se iba) y que incluso vuelve al mundo aún peor, es nauseabunda.

En mi defensa, estamos en una época en la que todos se toman vacaciones. Incluso las series. Esto sí lo admito con total franqueza: soy un devorador empedernido de series provenientes de la tierra del Tío Sam. Y en estos meses se me complica, no hay mucho para ver.

Y mi vida se centra fundamentalmente en eso: ver la tele. Los canales, mientras, están reciclando temporadas y hasta que lleguen las nuevas pasa un tiempito. Recién ahora arrancan capítulos nuevos de algunas series y ahí sí: se va a cagar Gran Hermano.

Pero durante este mes y medio de abstinencia, GH fue un decente paliativo. Más que nada porque me cae bien el gordo Peluffo y Seba De Caro, que pueden decir cosas inteligentes a pesar de estar ahí: en el Debate de Gran Hermano. El resto (como dice una blogger que sigo): Todos putos! Y con esto hago referencia al resto de los “panelistas” del programa, que son ultra re puteables, dadas las actitudes que asumen -todos los lunes- para con el último expulsado de la casa.

Se desesperan por sobrarlos y forrearlos, a fuerza de una inteligencia y una cultura “superiores”, solo para dejar a los pibes como más boludos de lo que son. Porque let’s face it: ninguno de los “hermanos” es muy brillante que digamos. Pero es así, son flacos y flacas normales, promedio (o por debajo) que no te enlazan tres ideas juntas. Sin embargo, eso tampoco le da el derecho a uno de querer dársela de vivo y, usando palabras y frases pretendidamente inteligentes, forrear como forrean a los pobres pibes. Aunque bueno, esta gente también accedió a meterse a la casucha esa y bancarse lo que sea que venga después. Si te gusta el durazno, báncate la pelusa. No?

Ahora sí, me despido. No sé si sirvió para algo todo esto, yo me descargué (¿?). Y si no les gustó, sepanló:

ESTÁN NOMINADOS!


Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

martes, 25 de enero de 2011

Me derrito

Aquí vengo a evitar uno de esos "silencios incómodos". Este post no es nada más que eso; un relleno, un intento de uso del espacio.

Tener un blog en verano es complicado. Más complicado si tu computadora (creo que hasta apagada) libera miles de grados que se acoplan a los propios del ambiente.

Entonces, esta es la ecuación a tener en cuenta:

blog + calor del verano + calor de la pc* = - posts

* donde:

calor de la pc = yo no tengo notebook para ir a escribir afuera

yo no tengo notebook para ir a escribir afuera = tengo que escribir en mi pieza

mi pieza
= lugar donde el sol pega duro y parejo todo el día

Anoche me había tirado a dormitar tipo 11 (con el aire acondicionado prendido*) y me formulé en la cabeza un post bastante bueno. Dije "Mañana me siento en la pc y lo escribo bien". Pero ahora... aquí y ahora, con estos treinta y tantos grados de temperatura, la verdad es que no puedo escribir nada. No tengo ganas. Más, porque sé que no puedo escribir en forma breve. Siempre me extiendo y escribo pergaminos hiper extensos. Y me voy a pasar 3 horas encerrado acá adentro.

Cuando tenga un tiempito y merme un poco esta sensación de sofocación que nos regala el maravilloso verano, seguro me siento y escribo algo. No sé realmente ante quién me excuso pero bue... Si algún martes, jueves, sábado o domingo próximos vienen más livianos de calor, me comprometo a escribir algo (por lo menos) accidentalmente decente. Pero por ahora, el sol y el curso de portugues me tiran para atrás. Que lamentable.

Es así, lo que mata es la calor.

*El a/a de la pieza de mis viejos. Yo ni ventilador tengo... estos días no pude dormir, aún con la ventana abierta de par en par.

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

martes, 18 de enero de 2011

Meu nome é Nicolacinho

Ideal para estos días de enero es empezar a cursar materias veraniegas como Portugués 1. Todo sea por procurarme un día libre a la semana durante el semestre. Desde el 17 de enero hasta el 9 de febrero, curso intensivo de portugués (escrito y oral). Lunes, miércoles, y viernes. En el mejor horario del día, de 13 a 17 hs.

Ayer, la primera clase. Bastante simpática. El gordito que dicta la materia la tiene atada y no tiró una sola palabra en castellano en las 4 horas.

Como entender, entendí todo. El tema es que me confundo un poquinho. Porque quien sepa hablar en portugués sabe que algunas palabras se escriben igual que en español, pero se pronuncian distinto. Y para los salames recién iniciados en esta lengua, que es bastante graciosa* (por no decir “boluda” y así evitar conflictos internacionales), al principio nos cuesta escribir las palabras como son, y no como se pronuncian.

También se suma el choque de las pronunciaciones; o sea, decir “argentino” (fonéticamente: aryenchinu –bah, creo que era así–) es relativamente una boludez. Pero cuando lo vas a decir, la lengua se traba en el intento de decir yen seguido de chi, y ahí sí que te sentís un reverendo zapallo.

Más zapallo te sentís gracias a la dinámica de la clase. Dificultades de pronunciación aparte, aprender a decir tu nombre, apellido, nacionalidad, lugar de residencia, edad, estado civil, profesión, el alfabeto y los números, es un insulto bastante fuerte a tu intelecto.

Pensás que aprender esa clase de cosas es más bien característico del niño que aprende sus primeras palabras en inglés y te las dice contento, creyéndose (en su ingenuidad de infante) poliglota. Y vos, que sos bastante forrín, pensás “Sí… buenísimo chiquitín. Cuando te banques un episodio de Friends sin subtítulos, hablamos!”

Acá el karma cumplió su misión.

Llegué a casa y les dije a mis viejos “Calensé cómo falo en portugués: Meu nome é Nicolás. Meu sobrenome é Navarro. Nao tenho apelido (aunque desde ahora sientansé cómodos de decirme ‘El pelotudo’). Moro em Bs. As. Tenho vinte e dois anos, sou solteiro e sou estudante de comunição.”

Soy un ídolo. Nací para esto.

Y ahora estoy haciendo la tarea. Buscar en diarios brasucas 3 palabras ejemplo de cada regla gramatical de la lengua portuguesa. Traducción: Diversión garantizada.

En líneas generales, hasta este momento (primera clase), parece bastante fácil la cosa. Ayer el gordo, después de mi breve parlamento, me tiró un “Impresionanchi Nicolás”. (Fuaaa! Ninguna lengua tiene misterios para mí). El viernes que viene tenemos parcial. Ya veo que el gordito se decide a sacarse la careta de buena onda y nos la manda a guardar bien copadinho.

Yo, por las dudas, sigo practicando: Meu nome é Nicolás… Meu nome é Nicolás… Meu nome é Nicolás… Meu nome é Nicolás… Meu nome é Nicolás… Meu nome é Nicolás…


ACLARACIONES:

* Cuando digo “[…] bastante graciosa (por no decir ‘boluda’ […]” hago referencia, por ejemplo, al hecho de que no tengan consonantes conclusivas. Que me digan que no dicen Hip Hop, sino que dicen (fonéticamente) Ipi Opi, me hace dudar de la seriedad del idioma. “No dicen picnic, dicen Piqui Niqui”. Y el mejor, sin dudas, es PING PONG, que según ellos es algo así como Pingui Pongui.

Y Pelé es el mejor del mundo? Andá a lavarte las bolas Brasil!

* Dato de utilidad:

El profesor nos batió la posta de primera. Si van a Brasil, es sábado por la noche y quieren morfarse una grande de muzza, procuren pronunciar a más no poder la “zz” de pizza.

No pidan al boleo y digan “Boas noites. Uma piza, por favor”.

Cuando se les aparezca un garoto bien equipado, con una sonrisa de lado a lado, no digan que yo no los previne.

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.