domingo, 21 de agosto de 2011

Astronauta

“Qué querés ser cuando seas grande?”

La verdad que no recuerdo que alguna vez me lo preguntaran de chico. Seguro que sí, siempre pasa. Pero no me acuerdo de ninguna respuesta mía.

Si me lo preguntaran ahora, diría que quiero ser músico. Pero ya se me pasó el cuarto de hora. Ojalá pudiese tener otra vez 5 años y romper las bolas hasta que me compren una guitarrita y de ahí, para adelante. Esas cosas se me hacen que son así, desde chiquito. Y quizás hoy estaría haciendo otra cosa. Algo con lo que esté más a gusto. Aunque puede que no, puede que todo hubiese sido igual. Puede que hubiese terminado siendo igual de apestoso que lo que soy ahora en materia de ejecución de instrumentos. (En alguna otra ocasión compartiré algo de mi repertorio…).

Prosigo.
Me voy a poner en actitud metafísica… Esto ya se nos pasó a todos por la cabeza, y muchos pensadores lo enunciaron mejor que yo, pero: será ésta la única realidad?

O sea, tenemos tevés led, cámaras que detectan la sonrisa, vuelos a la estratosfera (marca Capicúa), relojes sumergibles (algo totalmente increíble si lo piensan un poco) y nadie me puede decir si ésta es la única realidad existente o sólo es una en un abanico infinito de posibilidades.

Pero quiero certeza. La misma que tengo cuando abro el microondas y sé que se va a prender una lucecita. No me vengan con boludeces del tipo “canal Infinito” y cosas así.

Yo quiero la verdad de la milanga, señores; que alguien me bata la posta y me diga si existe un Nicolás en algún universo paralelo que se dedica a la música -independientemente de si la pegó o no- así vuelvo más contento al fiasco de vida que tengo. Yo así no puedo más.

Así no! Carajo, mierda!

PD: A propósito de esto, y hablando en serio, Arctic Monkeys creo que sin duda es la mejor banda del momento. A algunos les caerá bien, a otros no. Pero esa, honorable jurado, es mi opinión. Ustedes dirán.

PD 2: Mi teoría "Bill Gates me tiene odio" sigue sumando argumentos; ahora desde internet explorer no puedo subir posts... Ya va a ver lo que es bueno, ya va a ver!

PD 3: Al letón que entró al blog, sabrá Dios buscando qué: Gracias por pasar (¿?).

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

viernes, 5 de agosto de 2011

De profesión Cosplayer

O sea, todo bien. (Qué jodido abrir un texto con esta frase).

Está bien, te copan los dibujitos animados, comics, anime, manga, etc.

Te entiendo, a mí también me copan. Para que te des una idea: uno de mis ídolos más grandes es Goku. Tanto que en facebook (y ustedes saben cuánto odio facebook) estoy unido a un grupo que se llama "Yo también hice fuerza intentando transformarme en supersaiyajin". Ustedes dirán: "Ah, un boludazo". TOTALMENTE! Pero el caso es que del dicho al hecho hay un largo trecho. Y no lo dije yo, lo dijo... no sé quién lo dijo pero buen...

La cuestión es -y no quiero herir ninguna suceptibilidad-: Cosplayer???

Si te gusta el durazno bancate la pelusa.

Supongamos que te re cabe eso de disfrazarte como tu superhéroe favorito, perfecto, pero... ponele onda. Si vas de invitado a un programa de TV creétela un poco. No sé, estás en la tele. Hacé como que por lo menos sos re feliz haciendo lo que hacés. Un poquito de confianza. No te sientes encorbado, hablés como boludo y pongas cara de loser.

Digo todo esto porque vi a unos cuantos de estos pibes en AM y Leo Montero, como haciéndose el jodón, boludeaba a uno que medio se ofendió.

No sé, llego a la conclusión de que -al parecer- es condición sine qua non en la práctica de este hobbie adoptar una actitud ultra loser. Y no lo digo porque yo sea re vivo. Ojo, no confundamos las cosas! Lo que quiero remarcar es que se debe tener un mínimo de convicción respecto de lo que uno hace. Si vas como esperando que te tomen de boludo, es exactamente eso lo que vas a recibir.

Ahora, si me disculpan, me voy a mi cuarto a seguir practicando mi Kame Hame Ha que las fuerzas del mal no se van a derrotar solas...


Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

Soy

Lo que veo y lo que escucho.
Lo que toco y lo que siento.
Lo que vivo.
Lo que amo y lo que odio.
Lo que creo.
Lo que escribo y lo que leo.
Lo que canto.
Lo que río y lo que lloro.
Lo que miento.
Lo que rompo.
Lo que corro.
Lo que duermo.
Lo que sufro y lo que duelo.
Lo que caí y lo que sangré.
Lo que no soy y lo que no fui.
Lo que Beatles.
Lo que Dylan.
Lo que Borges.
Soy ella.
Soy ellas y ellos.
Soy mamá, papá, hermano y hermana.
Soy vos.
Soy lo que vos querés que sea.
Sos lo que quiero ser.
Sos lo que no conozco.
Sos capricho divino.
Soy espera.
Soy un nombre.
Soy un niño.
Soy miedo.
Soy obsesión.
Soy otro.
Soy tantos como espacio en mi cabeza haya.
Soy tantos como segundos en tu reloj.
Soy voces y palabras.
Lo que dicen y lo que grito.
Lo que guardo y lo que oculto.
Lo que cambia y lo estático.
Lo que intento ser.
Lo que pienso.
Lo que no escribo.
Lo que pasa cuando las substancias chocan.

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

viernes, 29 de julio de 2011

domingo, 3 de julio de 2011

"Poné los fideos que estamos todos" o "El día que me decidí a volver"

Hoy domingo, todavía temprano para algunos -no así para mí, que ya soy un viejo de 23 años que le teme en demasía al frío y que ha olvidado el significado de la palabra joda-, me decidí a volver. Esto quiere decir que: se terminó el cuatrimestre. (Yay!). Por eso he vuelto a reclamar lo que es mío; porque a la universidad -al menos formalmente- no vuelvo hasta dentro de un mes; cosa que es mentira porque mañana tengo una última clase pero… en fin.

He vuelto y, ante todo, quiero agradecer a los que me enviaron flores aclamando el regreso y auguraron el retorno definitivo. Ustedes saben quiénes son… (Chiste… Yo me pregunto, en qué piensa una persona que dice cosas así cuando dice cosas así?).

Bueno, como les contaba. Cuatrimestre jodido. No tanto por la dificultad que pudo llegar a representarme, sino más bien por el requerimiento de tiempo (que a mí me sobra, pero convine no dedicárselo a la universidad). Me han sucedido muchas cosas copadas, algunas raras, y otras bastante normales (como era de esperar); tantas, pero tantas, que no las voy a contar porque soy re malo. Lo importante es que en cualquier momento arranco a escribir y no me para nadie eh!

Hice un poco de reflexión y creo que voy a abandonar la universidad. Es que… me quita tiempo para escribir y… vamos… ustedes lo saben, yo lo sé, mi mamá lo sabe, el tipo del remís que me tomé el otro día, la minita que me tiró onda en el bondi ayer… todos sabemos que esto es lo mío (¿?).

Otra cosa. Apenas “re-abrí el boliche” (o sea, apenas re-abrí el blog) miré las estadísticas y mis ojitos no creyeron lo que vieron. Mmmm… qué onda? Hay así como muchas visitas; creo que a la gente le agrado más cuando no escribo… Cuando hacía un post cada 3 días (mentira, nunca fue así) no entraba nadie. Ahora que dejo dos meses, esto se llena de gente? Cómo es? Alguien me explica?

No importa, la cuestión de fondo es que vuelvo. Si alguien lee este post, coméntelo así me siento “importante” (muahahaha).

Y como les digo, toda la vida fue así... “Cuchillito que no corta lo hacen cartera”.

Hace frío, me duelen mis hermosos dedos de guitarrista (¿?) -y sí, dale que vos lo pensaste; en verano me quejo del calor, en invierno me quejo del frío. Y? Algún problema? Yo no soy conformista (…)- por lo que voy a dejar de escribir. Pero no se preocupen, que dentro de poco vuelvo (y en forma de fichas).

Leanmé. Es una orden.

Do it.
Do it.
Do it.

Leanmé o mueran.

Basta, hasta yo me harto de mí mismo.

Ahí se ven!

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

viernes, 15 de abril de 2011

Mañana

Mañana se conmemora el aniversario del nacimiento del pequeño Nicolás.

La historia cuenta que en una fría madrugada de otoño, allá por el año '88, el recién nacido Nicolás era recibido por sus padres con la felicidad propia de tener a su primer hijo.

Cuentan quienes saben, que poco duró ese momento de alegría. De pronto, y para sorpresa de todos, el doctor descubrió que de la espalda del niño -a la altura de la cintura- asomaba una cola similar a la de un mono.

Ah, no! Esa no es mi historia, es la de Goku... Lucky bastard...

A ver... Yo qué joraca logré en 22 años (que mañana serán 23)? Cuántas veces salvé al mundo? Mmmmm, esa vez que... no. Y la otra que... Ah, y cuando...

Mmmm... Mmmm... Miérdcoles, no logré nada importante en estos años. Qué carajo festejo entonces? Lo único que hice en tanto tiempo fue abrir un blog (que encima tengo abandonado).

Sin dudas, mañana voy a preferir haberme llamado Kakarotto, tener poderes y poder irme a dar una vuelta en nube voladora...

Kame hame ha?

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.

domingo, 3 de abril de 2011

PRÓXIMAMENTE

... un post.

O "La incompatibilidad entre la aplicación académica y la administración de un blog".

Aunque también podría ser "Yo, babosa...".

O "Por qué no admitir que no se me cae una idea".

Licencia de Creative Commons
This obra by Nikolai is licensed under a Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported License.